Bajando por la parte oeste de la loma de Juanambú, aparece con todo su esplendor una ciudad que vibra, bendecida por la tradición de la religión del amor, por ese gallardo español que nos recuerda nuestro pasado y que eclipsada por la variedad de los seres de la naturaleza que adoptan este trópico como su verdadera casa, deja hablar que se es posible reconocer lo bello en la diversidad. Es una ciudad, la cual desde siempre hemos llamado Cali.
Cali es el lugar fantástico en donde el sol adorna en toda su inmensidad la ciudad entre palmas, aire de caña y romance, soplando vientos que refrescan las alegres tardes, mientras su gente amable y descomplicada se deleitan con el inconfundible sabor de una tarde de champús, salsa y chontaduro.
Cali, una ciudad donde día a día nos damos a la tarea como hijos de esta tierra de tejer un sueño, nuestro sueño como gatos gigantes atravesando la ciudad. Es el momento de viajar para evocar y construir.
Iniciemos juntos nuestro recorrido.
Desde principios de este Siglo existe la plaza de Caicedo y un poco mas reciente el parque de los poetas, los cuales han sido lugares de contraste entre las ventas ambulantes, las tertulias de los jubilados y agradable espacio para tomar fotografías con la arquitectura de el palacio arzobispal, el edificio otero, la catedral, el teatro Jorge Isaac, la ermita, las sucursales de las entidades bancarias, financieras y empresas mas importantes comprometidas con el desarrollo de nuestra ciudad.
Cali se caracteriza por su alegría y pujanza, varios polos de desarrollo social en distintos sectores, actividades culturales y recreativas son las que invitan a la ciudadanía a ser constructores de una Cali linda, la ciudad se llena de son, luz y calor. Oleadas de bailarines de salsa que la recorren, recogen la herencia afrocaribe que ha tomado para si esta Cali Mulata.
La capital del valle del Cauca, se abrió puertas como capital deportiva de América, con su primer gran reto en mil novecientos setenta y uno: Los sextos juegos Panamericanos y desde ese momento se convirtió en escenario de los preolímpicos, los suramericanos, los juegos del Océano Pacífico, los juegos Nacionales, destacándose en todas sus disciplinas, como las finales de Copa Libertadores de América donde los equipos locales, Deportivo Cali y América dividen la afición. Cuando en el estadio Pascual Guerrero hay un encuentro entre las dos divisas, la ciudad se paraliza.
La alegría, hospitalidad y don de gentes de los caleños son el reflejo de la buena calidad de vida de la que gozamos y gran parte de ese bienestar ha sido propiciado por la labor cumplida de nuestra organización y civismo.
Muchos espectáculos de arte, de belleza, folclor, danza, entre otros se organizan en Cali durante las fiestas decembrinas, las cuales giran en torno a la feria de Cali, evocando personajes y tradiciones que año tras año han ido dejando huella en cada corazón caleño, latiendo sobre los imanes de la alegría, convirtiéndose así en uno de los acontecimientos mas importantes para el turismo colombiano.
Sentir la brisa que baja de prisa desde los cerros, el murmullo del agua corriendo por el centro de la ciudad, el cielo azul y el canto de los pájaros que aun pueden anidar en los árboles que retoñan en los parques. Sentir el sabor del pandebono, saborear la dulzura de una maceta, escapar al viento con el hilo de una cometa en agosto de sol, esta es Cali la urbe que creció con el devenir del siglo XX para encontrarse con la industria, el descubrir de nuevos movimientos artísticos, con la música que se empeño en ser eje para danzar al ritmo de una trompeta, de una marimba, de un piano, de una voz venida del alma. Cali la nuestra, la que hoy ve surgir a sus alrededores una ciudad nueva, espacios y contextos donde convergen diferentes razas, diversos pensamientos donde la cultura ha encontrado múltiples manifestaciones.
La ciudad de hoy muestra su cara juvenil, su rostro bello y una sonrisa como la de miles de caleños y caleñas, por las cuales se le sigue dando a nuestra ciudad el calificativo de: “Sucursal del Cielo”.
Tras esa belleza, que a todos nos alegra, se ocultan problemas que es necesario conocer. ¿Podemos hacer algo para aportar a su solución?
Constanza Barco Garcia
Aprendi de cosas de que le dieron el nombre los indigenas mexicanos del azteca calli o posiblemante sea una palabra de origen quechua introducida por los indios yanconas que fueron traidos por el fundador Sebastian de Belarcazar desde Ecuador tambien aprendi que la ciudad tiene un nombre compuesto a la uzansa a casi todas las fundaciones en america y santiago de cali y unos de los nombres mas difundidos en el continente gracias a la devocion de santiago de compostela en españa y hace honor al apostol santiago lo ultimo que aprendi fue que nombre cali tiene barias lecturas puede provenir del idioma paez caly tejido sin agujas o posiblemente hace ilucion a uno de los pueblos INDO AMERICANOS o al que daba la region y un rio al sur de la ciudad del rio lili
ResponderEliminarconnie gracias por tomarte un tienpo libre enseñarnos mas sobre cali me gustan muchas tus producsiones. y sacas un ratito de tu tienpopara aser esta producsion.
ResponderEliminarde nestor andres plata 2d
prueba
ResponderEliminarYo aprendi, que el nombre de santiago de cali, viene del español, santiago de compostela, que tomaban los nombres de los apostoles, y el nombre cali, viene de los indigenas paeces que significa tejer sin agujas.
ResponderEliminarLo que mas me gusto fue video.
Alejandro Aguilera Cruz
me gusto mucho porque aprendi cosas nuevas sobre mi ciudad de quienes pusieron el nombre de CALI ,aprendi que es la sucursal del cielo, la cpital deportiva porque cuando juega mi deportivo cali con el america todo se paraliza y se vuelve una fiesta.el video esta super bacano porque muestra las partes viejas y modernas de nuestra ciudad .
ResponderEliminarJUAN FELIPE PARRA A 2C
Hola Conni, Soy Jorge Alejandro.
ResponderEliminarMe gusto la lectura sobre Cali, Aprendi muchas cosas como de donde salio el nombre de Cali y de donde creo que en realidad salio su nombre es Caly de la lengua Paez. Me gusto cuando dicen que la gente es amable,alegre, que la ciudad es bonita, su sol, su brisa y muchas otras cosas.
Si sé que la ciudad tiene muchos problemas, hay pobreza, desempleo, y niños en la calle. Nosotros podemos ayudar compartiendo y ayudando con alimentos, ropa y otras cosas. Y los grandes pueden ayudar con lo que saben hacer enseñandoles a los que necesitan.
SEGUNDO C: Me gusto mucho el video de mi ciudad donde me enseñaron que su hermoso nombre viene del apostol Santiago, y Caly del idioma Paez que significa tejido sin agujas.Cali es la sucursal del cielo, ciudad depotiva desde el año de 1971 cuando se realizaron los juegos panamericanos.
ResponderEliminarSu gente y su clima es lo mas bacano "quiero a mi ciudad" gracias.
DANIEL FELIPE NUÑEZ CAMACHO 2 C
Despues de leer el documento y ver el video de nuestra hermosa ciudad, aprendi que el nombre de nuestra ciudad viene de nuestros ansestros, los indigenas, quienes dejaron una gran historia de nuestra ciudada. Tambien se puede observar los barrios antiguos, como juanambu, San fernando, San Antonio, barrios que reflejan la tradicion y el recuerdo de nuestro pasado.Tambien aprendi que el viento que da por la tarde es muy rico, los platos tipicos, nuestras mujeres, la amabilidad de la gente y todo lo demas que identifica a nuestra bella y hermosa CALI.
ResponderEliminarVICTORIA BELTRAN RAMIREZ /2C
La lectura nos habla de los sitios mas viejos de Cali como La Ermita y el teatro de Jorge Isaacs. Nos habla tambien de que los caleños somos alegres y bailadores de salsa. Nos dice tambien que en cali hace mucho sol, que la gente es muy amable y que ventea rico. Estoy feliz con mi Cali.
ResponderEliminarIsabella Carvajal Padilla 2-c
Gracias Conny por la pagina caminando mi ciudad. Aprendi mucho sobre Cali, y creo que podemos cuidar a Cali, evitando tirar basuras a las calles y a los rios, No cortando arboles ni plantas y enseñandole a la gente a cuidar el medio ambiente. MARIO ALFONSO OSPINA. 2D
ResponderEliminarDespues de leer la lectura sobre Cali aprendi que el nombre de Cali viene de nuestros ansestros los indigenas.
ResponderEliminarEn el video nos hablan sobre partes antiguas de Cali.
CALI:
tiene aire, fresco, montañas,casas antiguas arboles ,y una lindo paisaje.
CALI NUESTRA CIUDAD DEBEMOS CUIDARLA, por ejemplo no tirando basura reciclando,ayudando a las personas que son nesecitadas.
NOSOTROS PODEMOS
Maria Juliana Manzano Marquez grado 2C.
Me pareció interesante aprender el origen de los nombres de mi ciudad.
ResponderEliminarLo que mas me gusta de cali es el clima y la Ermita. Me encanta el viento por las tardes. Soy feliz viviendo en Cali. Voy a hacer todo lo posible para que Cali cada día sea mejor.
Carolina Tascón V. 2C
Me gusto saber mas sobre cali,veo muchos sitios de cali como la Ermita,el Teatro Jorge Isaacs y la Capilla del Barrio La Merced a me acorde de la Capilla e San Antonio.me parecio muy bonito el video y lo que escribio coni, fue hermoso.
ResponderEliminares mi deber cuidar el mio, no echar basura a la calle voy a poner a cali muy hermosa.
Mariana Quintero Rico 2C
Gracias Connie,por el texto y el video.
ResponderEliminarEn el texto aprendi que la gente de Cali es alegre, trabajadora, tranquila, amable, que aquí se celebraron los juegos panamericanos y desde entonces es una ciudad deportiva, es una ciudad con un bello paisaje: la brisa, el sol, las palmeras, las tardes, ahora ha ido cambiando y es pluricultural.Del video me gustaron sus imágenes de sitios importantes de Cali, Gracias Connie!!!!!
SANTIAGO PORTILLA B 2C
Aprendi mas de cali,el video fue chevere,
ResponderEliminarveo muchos sitios de cali.
Veo muchos lugares
lo que mas megusto fue la Iglesia la ermita,
la plaza de caicedo y el video del grupo niche.
¿COMO CUIDAR A CALI?
No arrojando basura ni escombrosa la calle y
menos a los rios,cuidando el transporte e instrumentos publicos de la ciudad, ya que esta ciudad es como si fuera el reflejo de nuestras casas y si tenemos nuestras casas bonitas podemos tener nuestra ciudad bonita.
MARIA PAULA RODRIGUEZ ORDOÑEZ
aprendi que cali es la ciudad deportiva de colombia, que su gente es amable, servicial, rumbera,alegre y es por esto que es llamada la sucursal del cielo,megusto ver la iglesia ermita,elteatro gorge isaacs y la capilla el barrio la merced,me acorde de la capilla san antonio donde mis padres se casaron y aprendi mucho mas de cali.
ResponderEliminarEs una hermosa descripcion de nuestra ciudad, que apesar de que se encuentre con inconvenientes por malas administraciones, nos deja sentir dia a dia, su brisa, su calor, su pasion y la sensacion de frescura y calidez, en su clima, en su gente, sus costumbres, sus comidas tipicas, su actividad cultural, todo lo que conlleva a dejar una huella inborrable en cada turista que nos visita, procuremos cada uno en mantener nuestra ciudad cada dia mas hermosa. Juan Esteban Obregon Gomez 2C.
ResponderEliminarCali, es una ciudad muy bonita,agradable, alegre, con gente trabajadora, honesta y solidaria, además llama la atención a nivel nacional e internacionalpor las actividades economicas, deportivas y culturales; en esta ciudad estan los mejores bailarines de salsa a nivel mundial. Los artistas han inmortalizado a nuestra cali bella con canciones que hablan de ella y todas las cosas bonitas que tiene.
ResponderEliminarEs importante crear mas sentido de pertenecia de todos los habitantes para que Cali, siga siendo grande, amable, civica y pujante.
Tambien que los turistas que nos visitan disfruten y nos ayuden a que la ciudad sea
vea siempre limpia y bonita. Alejandra Manzano Sanchez 2C
Con la lectura yo aprendi mucho acerca de nuestra ciudad, de sus bellos sitios antiguos, de su cultura; tambien aprendi que nuestra ciudad se llama Santiago de Cali y el origen de su nombre.
ResponderEliminarAprendi que es una bella ciudad que se distingue de otras por su clima, por su gente amable, por sus bellos sitios turisticos, por sus comidas tipicas, por su folclor y su danza.
Todos los caleños debemos procurar cuidar nuestra ciudad para hacerla cada dia mejor y mas bella. Por eso debemos elegir gobernantes que se preocupen por cuidarla y consentirla siempre.
Sebastian Lizarazo C. 2 C
Conny: Este historia me enseño sobre mi ciudad Cali,conoci quien la fundo:Sebastian de Belalcazar.El video me gusto mucho,chevere ,me motivo a bailar con mi mama.Aprendi que mi ciudad tiene gente descomplicada,alegre y que le gusta el chontaduro ,el champu y bailar salsa.
ResponderEliminarMe trajo recuerdos del Cali de ayer y de Hoy,me llamo la atencion de la Cali Deportiva.
Disfrute viendo todos los sitios de cali, y me invito a comprometerme en CUIDARLA para que se conserve hermosa y una ciudad donde podamos vivir muchos años.
Juan Pablo Toro Arias /2C
Hola Connie Soy Yesid Alejandro Tamayo Segundo C-
ResponderEliminarMe gusto mucho todo lo que enseñas sobre nuestra bella ciudad, saber que su nombre viene de el Apostol Santiago, y el nombre de Cali, viene del dialecto de nuestro indigenas paeces. Me siento muy orgulloso de mi ciudad porque es muy linda y su gente es muy amable, honesta y solidaria.
Ojala que mucha gente del mundo pueda ver tu documental para que se animen a visitar nuestra querida Santiago de Cali, o por lo menos que conozcan todo lo bueno que hay aqui y que tenemos para brindar al resto del mundo.
Atentamente Yesid A.
Gracias Coni ´por el documento que nos pusiste a leer me gusto mucho,cali es una ciudad muy linda me encanto todo lo que lei y lo que vi en el video,me gusta la amabilidad de la gente,su gente es bonita trabajadora,me gusta mucho su arquitectura,sus iglesias sus barrios,me gusta mucho el barrio san antonio, y las casas que hay antiguas en el centro y sus iglesias,aprendi mucho de cali,es una ciudad alegre cuidemosla no botando basura y cuidando nuestra ciudad,queriendola mucho, y cuidemos el MIO que ese transporte va a ayudar mucho a nuestra ciudad,seamos honestos con nuestra gente, aprendi que cali fue declarada capital en 1970, cali es un lugar para gozar, un lugar de felicidad, nuestras comidas tipicas son el sancocho que me gusta,el cholado se come mucho cholado,y pido que nuestros gobernantes sigan sacando adelante nuestra ciudad.ATTE.
ResponderEliminarCARLOS DAVID PEÑA BOTERO 2C COLEGIO BERCHMANS
ME GUSTA LA MUSICA DE CALI LA SALSA
2c
ResponderEliminar15 de Marzo del año 2009
Me pareció bueno saber de donde nace la raíz del nombre SANTIAGO DE CALI.
Adicionalmente, me siento orgulloso de ser Caleño, pues contamos con muchos sitios turísticos como las tres cruces, con productos típicos de nuestra región como el chontaduro y que somos la sucursal del cielo con nuestra salsa y deporte.
Pero debemos de cuidarla no arrojando basuras a la calle y promover las nuevas cosas como el transporte MIO.
Juan José Vanegas Escobar
coni gracias por hacer este documental , coni sobre que podemos hacer al respecto ose la pregunta que nos dejaste yo puedo aportar a su solucion no tirando basuras alos rios como por ejemplo al rio cauca que ya esta bien con taminado y nos podemos quedar sin agua y la estamos botanto...coni denuevo te digo que tu pagina es muy importante porque ahi dice de donde viene el nombre de nuestra ciudad y recorriendo y viviendo a santiago de cali,mi ciudad es muy importamte porque tiene mucha imformacion de nuestra cali bella
ResponderEliminaratt:ana lucia guzman...2d
ResponderEliminarel comentario nos enseña lo bonito que es nuestra ciudad las cosas importantes que han ocurrido como las ferias que son muy bonitas tambien habla de los equipos sobre todo el cali con el emos pasado momentos gloriosos e inolvidables y que cali esta lleno de corazoes caleños que se siente orgulosos por su ciudad una ciudad llena de vida
ResponderEliminarel comentario nos enseña lo bonito que es nuestra ciudad las cosas importantes que han ocurrido como las ferias que son muy bonitas tambien habla de los equipos sobre todo el cali con el emos pasado momentos gloriosos e inolvidables y que cali esta lleno de corazoes caleños que se siente orgulosos por su ciudad una ciudad llena de vida
ResponderEliminarfrancisco javier valencia segundo c
connie tu pregunta la podemos responder con la sguiente respuesta.Hay personas mejor dicho muchas personas que tienen carro y porque no podemos comprar una bicicleta es mejor no
ResponderEliminarESTE VIDEO ME MOSTRO LUGARES MUY LINDOS Y MUY TIPICOS DE MI CIUDAD, LUGARES DONDE HEMOS COMPARTIDO CON NUESTRAS FAMILIAS, Y HEMOS PASADO MOMENTOS MUY ALEGRES, NOS DEMUESTRA QUE NUESTRA CIUDAD ES DE LAS MAS BELLAS DE COLOMBIA
ResponderEliminarQue rico leer todos los comentarios que han escrito , me encanta saber que les gusta su ciudad y desean cuidarla. Felicitaciones a todos los que leyeron y expresaron sus ideas.
ResponderEliminarMaria Juliana Iragorri.
connie la escritura y el video me parecieron muy interesantes como la plaza de caicedo que era reconocido por el parque del poeta vendiendo tertululias chontaduros y tomando fotos a la arquitectura arsobispal y el edificio otero y la catedral,connie esto me parecio muy lindo que hablaste sobre la culture de cali,los poetas,la salsa marenge y las demas culturas que tiene cali
ResponderEliminarConnie el articulo estuvo muy interesante que nos hablaste sobre la hermosa cultura de Santiago de Cali como la salsa, poetas y la Plaza de Caicedo y de toda la alegria y la pujanza, Connie este articulo despierta dentro de mi el buen caleño que soy.
ResponderEliminarConnie el articulo estuvo muy interesante que nos hablaste sobre la hermosa cultura de Santiago de Cali como la salsa, poetas y la Plaza de Caicedo y de toda la alegria y la pujanza, Connie este articulo despierta dentro de mi el buen caleño que soy. Sebastian Sierra Vaquez 2C
ResponderEliminarconie me encanto el video tambien me encanto de donde viene el nombre de nuestra ciudad?...pero lo que mas me gusto es lo de recorriendo y viviendo a santiago de cali,mi ciudad...porque nos enseña mucho sobre nuestra cali bella hermosa y es muy importamte porque el que venga de otro pais y se mete a esta pagina va a saber mucho sobre cali y grcias otra ves te felicita te quiere mucho ana lucia gusman 2d
ResponderEliminarCali,marzo18de 2009 Hola Conni yo te queria desir que tu blog es muy chebere porque nos enseña muchas cosas sobre cali tambien es chebere porque podemos opinar, comenarte y leer. Muchos besos y abrasos .Maria paula Quintero Uribe
ResponderEliminarGracias Connie por el artículo, es muy interesante, especial, amoroso y la gente aprende de este mensaje.
ResponderEliminarCreo que para mejorar Cali, la gente tiene que ser más educada, más limpia y no deben matar a la naturaleza porque esta nos da la vida para respirar, jugar, y compartir con los animalitos
Que la gente sea más limpia con el medio ambiente y que no contaminen los ríos del mundo porque esa agua es la que nosotros tomamos, nadamos, bañamos y la gente pobre se baña en los ríos.
Otro problema es la inseguridad, la solución es que haya más policías para proteger la ciudad y a los ciudadanos. Las personas no deberían de ser tan confiadas y proteger mejor sus cosas.
Otro problema que es muy grave, es que la gente vende drogas y le hace mal a los demás y los que la compran se vuelven locos.
Que a los bares no vaya la gente porque de pronto el vino tiene droga.
Que los papás cuiden siempre a sus hijos cuando salen a la calle.
Aprendí mucho sobre mi ciudad, desde las diferentes teorías sobre el origen del nombre de mi ciudad, muy posiblemente proveniente del idioma Paez " Caly (tejido sin agujas)."
ResponderEliminarAprendí que mi ciudad es muy hermosa ,alegre , rumbera, donde se toma un delicioso Champus, se come chontadura, Cholados, etc, En los vientos de Julio y Agosto es muy divertido elevar cometas y sobre todo en Junio cuando los ahijados recibimos macetas,}La arquitectura de mi ciudad es muy bonita y variada, tenemos edificios viejos y modernos, la Ermita, el teatro Jorge Isaacs y muchos otros.
Vivo muy feliz en mi ciudad.
Isabella Chavarriaga Barona
Segundo C
connie soy yo anita te doy felicitacione porque tu pagina es re chevre y que pesar los que no an podido entrar pues ami me gusta entrar a leer sobre nuestra ciudad pues ahi muchos que entran no leen y solo ven el video que pesar y felicitaciones...gracias
ResponderEliminarGracias por sus comentarios. Son muy alagadores de su parte, teniendo en cuenta que es para ustedes que escribo. Espero continuar actualizando esta página con toda la información relacionada con nuestro municipio, espero sean de su agrado.
ResponderEliminarRecuerden que todos sus aportes y sugerencias son muy imortantes y enriquecerian mucho este trabajo; el cual me gustaria continuar nutriendolo en equipo con ustedes: mis niños y niñas.
Esto nos enseña a cuidar nuestra cali bella, porque nuestra ciudad esta en manos de nosotros los cuidadores.
ResponderEliminarnosotros somos una ciudad diferente a las demàs, en nuestra cali hay un sol que nos ilumina como en ningùn otro lado, las palmas, los sitios, el champus, la salsa y su gente son parte importante de nuestra ciudad.
atravez de esta informaciòn vemos como es cali.
Me gustó mucho por la belleza de sus estructuras, su folklor, sus danzas, tambien me gusto mucho sobre la feria de Cali,
ResponderEliminarTambien me gustó mucho por la alegria de la gente, su hospitalidad, hay mucho civismo.
Tambien es muy importante por sus cerros y sus brisas.
Hay cosas muy ricas como sus macetas, pandebono que agradan el paladar. Y me gusta mucho ver elevar sus cometas.
Me gustó mucho por la belleza de sus estructuras, su folklor, sus danzas, tambien me gusto mucho sobre la feria de Cali.
ResponderEliminarTambien me gustó mucho por la alegria de la gente, su hospitalidad, hay mucho civismo.
Tambien es importante por sus cerros y sus brisas.
Hay cosas muy ricas como sus macetas, pandebono, que agradan el paladar. Y me gusta mucho ver elevar sus cometas.
Juan Pablo Gomez
Me gusto mucho el blog porque nos enseña a conocer y a querer mas a nuestra ciudad.
ResponderEliminarEl video de cali pachangero me mostro lugares
importantes de mi ciudad de Cali y su música me encantó. gracias,
Juan Fernando Martínez Hidalgo 2-A
muy chevre coni pero no te gustaria meter cuando terminemos lo de nuestra poner lo en esta pagina asi todos la leerian
ResponderEliminarHola connie,soy Laura Camila Arevalo te quiero decir que me parecio muy buenos esos textos que escribistes para todo segundo; la pregunta que nos hicistes aqui te la respondo: LOS PROBLEMAS QUE HAY EN CALI SON:
ResponderEliminar-La Contaminacion: que podemos mejorar diciendole a la gente que no tire la basura al pisosino que la tire en los tarros de basura.
-La Pobreza: regalandole a los ninos ropa, que esten en buen estado los mas importante decirle al Gobierno que les de un alojamiento.
-El Trafico: que con el MIO a hemos podido mejorarlo para asi poder tratar de evitar mas accidente.
Me alegra volver a ver su blog y los comentarios de sus estudiantes hablan por sí mismos
ResponderEliminarHola Connie soy Maria Jose V.2d
ResponderEliminarLo que escribiste sobre Cali me encanto!por que me mostraste como quieres a nuestra ciudadad.
Para responder la pregunta sobre los problemas de cali, a mi me parese que un problema muy grande es que no estamos reciclando y lo que podemos hacer es educar y desirle a las otras personas que al botar la basura se figen bien endonde la estan botando y la clasifiquen.
Hola connie soy Juan Pablo Pinzon Martinez. 2D
ResponderEliminarMe gusto mucho lo que escribiste, dice mucho sobre nuestra cultura, deportes, musica, clima en general lo linda que es cali. y su gente.
Los problemas que tiene cali son la conciencia que deben tener la gente para no contaminar nuestros rios y aprender a reciclar, mejorar nuestras calles y vias.
Debemos volver a recuperar el civismo que caracterizaba nuestra ciudad.