
La ciudad tiene un nombre compuesto a la usanza de casi todas las fundaciones españolas en América. Santiago (uno de los nombres más difundidos en el continente gracias a las devociones de Santiago de Compostela en España), hace honor al Apóstol Santiago. El nombre de Cali en cambio tiene varias lecturas: puede provenir del idioma paez Caly (tejido sin agujas)[7] o posiblemente hace alusión a uno de los pueblos indo americanos o al nombre que daba a la región y a un río al sur de la ciudad, Lili (en paez, "húmedo").[7] También se ha pensado que fueron indígenas mexicanos al servicio de los conquistadores quienes dieron el nombre a Cali, del azteca calli ("casa") o posiblemente sea una palabra de origen quechua introducida por los indios Yanaconas que fueron traídos por el fundador Sebastián de Belalcázar desde Ecuador, interpretación respaldada por la existencia de una población indígena de nombre "Cali Cali" en las proximidades de Quito. La etimología más probable es la paez, puesto que varios nombres del Valle del Cauca encuentran su significado en esa lengua,[8] especialmente si se sigue el antiguo diccionario de Eugenio del Castillo y Orozco.[9]
Tomado de Wikipedia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Connie, el articulo estuvo muy bonito, el video tambien, me guatria que hables sobre la biblioteca departamental, el teatro jorge isaacs y los lugares de deporte.
ResponderEliminarNicolas Velasquez Cifeuntes 2-C
hola conniee te felicito como escribes de bien sobre Cali, y es verdad la gente es amable, contenta y feliz y sobre todo deportiva ,lastima que en video no incluisteel patinodromo nuevo quedo muy bonito y es el mas grande a nivel nacional.por que no escribes un libro sobre Cali. henry payan marin 2c
ResponderEliminarConnie, a mi me parecio muy chevere por que me ayudo mucho a avanzar en mi aprendisaje de la clase de sosiales y de cali.
ResponderEliminarjuliana montoya - 2D
hola connie para que cali vuelva a ser el cali de ayer debemos hablar con nuestros padres,familiares y vecinos para que entre todos podamos aportar ideas para crear campanas de civismo. la idea de escribir cosas bonitas de cali y poner videos de cali es una forma de conmover el corazon.laura daniela valbuena 2d
ResponderEliminarHola Connie ,Te felicito por estos comentarios tan bonitos sobre nuestra Ciudad Cali,y me parece genial conmover el espiritu ciudadano en tus alumnos.
ResponderEliminarAraly Moreno.
Hola connie a mi me parecio muy chevere tu pagina me encanto lo de cali eso fue espectacular lo lei y me intereso mucho TE FELICITO POR TU PAGINA TAN LINDA de cali excelente y me ayudaste a aprender mas de mi ciudad SANTIAGO DE CALI
ResponderEliminarFrancisco Jose Serpa Martinez
Me parece muy oportuno dar a conocer a los ciudadanos estos datos acerca de nuestra ciudad. Complemento: también puede ser el nombre de Tierra Blanca, dado por los indígenas a la región y lo expresaban con la palabra CALYM , de donde también puede derivar la palabra CALIMA. Cuando hablaban de tierra blanca se podrían referir también a lo que ahora llamaos Peñas Blancas.
ResponderEliminarYo necesito es el origen del nombre de santiago de Cali
ResponderEliminar¿De casualidad no tiene la misma raíz del latín "Cali" como California? Porque no la están considerando y puede ser de las principales opciones.
ResponderEliminarEs curioso, porque en sanscrito también hay una palabra igual pero con k, kali. Hace alusión a la Diosa Kali. También a la era en que vivimos, la era de Kali. Cosas curiosas.
ResponderEliminar